![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEe88xmY-_1hGlG7hnEeRFWDUlu6UWb2c_qsZ7J_qDRVwLEspShgxro__sidf1WT8vXIWvrafFiPgu4RkhTzb_q0CXfQHIvysOBS1S_0v1Z_OxvpzRRzZLScrEuwGJFKVRHYhArm-RmGRw/s320/asilo.jpg)
Entre los abuelitos y abuelitas que se encuentran ahí, todos abandonados pues el legado de Santa Teresita de Calcuta fue “Servir a quien no tiene familia”.
Una excepción fue Doña Isabel María Gómez, dice que vivió en la casa del doctor Castillo. Estuvo hospitalizada 17 días por un problema de la columna, luego fue llevada al hogar; no recuerda ni cómo, ni cuándo pasó, pero haciendo memoria dice que es menos de un año. No tiene familia, ni padres, ni hijos, sólo tiene un sobrino carpintero que no pasa aquí y llora contándonos su soledad. Pero Doña Chavelita dice que las hermanas son muy buenas y que el Hogar les proporciona todo: alimentación, medicina y cuidados. Ella fue lavandera de los militares, a quienes lavaba, planchaba y entregaba la ropa doblada a sus propietarios. De repente, empezó con un terrible dolor a la cintura hasta que un día no pudo caminar. No sabe si podrá mejorar su condición física, pero se mueve cogiéndose de las camas o apoyada de sus compañeras que están en mejor estado.
0 Response to "Historia Asilo Santa Teresita"